Tuesday, February 21, 2012

Nuevo Catálogo de Inversión Extranjera en China

En China, cada inversión extranjera que se realiza está sujeta a revisión del gobierno. El grado de utilidad que una inversión extranjera represente para el país de acuerdo al plan económico del Gobierno, vigente en ese momento, será relevante para determinar el trato que se le dará a dicha inversión. Para estos efectos, la reglas contenidas en las Directivas para la Inversión Extranjera (指导外商投资方向规定 o Guidance on Direction of Foreign Investment Provisions), y más concretamente en el Catálogo de Inversión Extranjera (外商投资产业指导目录 o Foreign Investment Industrial Guidance Catalogue), establecen cuatro categorías de inversión extranjera: aquellas que son alentadas por el gobierno, permitidas, restringidas y prohibidas. El Catálogo enumera las actividades alentadas, restringidas y prohibidas, considerándose dentro de la categoría de permitidas todas aquellas no enumeradas.

La clasificación que se otorgue a una actividad tiene relevancia para determinar el nivel de aprobación que será necesario obtener dentro del Ministerio de Comercio, así como para determinar la necesidad de crear un joint venture con un socio chino.

A fines de Diciembre pasado, la National Development and Reform Commission (国家展和改革委 o NDRC) emitió una nueva revisión del Catálogo, largamente esperada (la anterior databa de 2007), la cual comenzó a regir el 30 de enero de 2012.

Este nuevo Catálogo considera el siguiente programa básico: para las regiones orientales desarrolladas, el objetivo del Catálogo es alejar la inversión extranjera de: (a) inversiones de bajo valor agregado y con alta demanda de mano de obra, (b) inversiones en tecnología convencional, y (c) inversiones en tecnologías contaminantes y que exigen la utilización de grandes cantidades de recursos. El Catálogo está diseñado para empujar la inversión hacia las provincias menos desarrolladas del oeste de China, y para favorecer aquellas inversiones que digan relación con manufactura de alto valor agregado, tecnologías estratégicas en manufactura y servicios, y tecnologías de ahorro de energía y recursos.

De acuerdo a las declaraciones del NDRC, el nuevo Catálogo tiene las siguientes características:

1. Apertura continua. El cambio hacia la apertura económica continúa, consistente con los compromisos adquiridos por China con la WTO. En este sentido, se incorporaron tres ítems adicionales al listado de inversiones alentadas, se suprimieron siete del listado de inversiones restringidas y se suprimió una del listado de prohibidas. Por otro lado, se suprimió la exigencia de crear un joint venture con un socio chino en once tipos de inversión, pudiendo en consecuencia desarrollar dichas actividades el inversionista extranjero por sí solo.

2. Modernización y avance técnico en el sector de manufacturas. En particular, se promueve la inversión en tecnologías avanzadas en la industria manufacturera textil, química y de equipos. Las supresiones de la categoría de inversiones alentadas se enfocan en evitar la excesiva inversión en manufactura de tecnología convencional, como por ejemplo la fabricación de automóviles convencionales que cuenta ya con un alto nivel de inversión extranjera.

3. Promoción estratégica de nuevas industrias. Una de las metas del actual plan económico es mover la producción hacia nuevas industrias estratégicas que marcarán el mundo de la manufactura por las próximas décadas, tales como: fabricación de automóviles de combustible alternativo, biotecnología, tecnologías de protección del medioambiente y ahorro de energía, energías alternativas, materiales de tecnología avanzada, tecnología de la información de nueva generación y fabricación de equipos de alta tecnología.

4. Industria de servicios moderna. El nuevo Catálogo incluye dentro de las actividades alentadas las inversiones para la prestación de servicios que tengan un valor directo y práctico para la población o para la industria china, tales como: estaciones de recarga para automóviles eléctricos, consultoría para la creación de empresas, consultoría para protección de propiedad intelectual, tecnologías de limpieza de derramamiento de petróleo en el mar, etc.

5. Adaptación a las diferencias en el desarrollo regional. La estrategia del nuevo Catálogo está enfocada, en la práctica, en el desarrollo de la ya avanzada zona costera. El objetivo de empujar la industria china hacia la tecnología de última generación no resulta compatible con el bajo nivel de desarrollo de las zonas oeste, central y noreste. Para el desarrollo de estas regiones, el Gobierno deberá tomar un acercamiento diferente en relación a la inversión extranjera. Por ejemplo, la manufactura de bajo valor agregado y con alta necesidad de mano de obra que está altamente desalentada para las regiones costeras desarrolladas, podría permitirse e incluso alentarse para las regiones menos desarrolladas. En todo caso, hasta la fecha no se han dictado políticas en ese sentido.

En resumen, el objetivo del nuevo Catálogo está claro. El foco ya no está en las inversiones que favorezcan la creación de empleos, sino solamente las enfocadas en tecnología de punta que ayuden a China a modernizarse. Los inversionistas extranjeros deberán tener esto en cuenta, ya que invertir en China en contra de la dirección planificada por el Gobierno rara vez rinde frutos.

Juan Xavier Barriga
Abogado
Barriga & Cia Abogados
www.barrigacia.cl